Una propuesta a favor de la inclusión educativa: Adecuaciones curriculares en la educación preescolar para alumnos que presentan barreras en el aprendizaje y la participación.

Mireles Alemán, Martha Patricia. Una propuesta a favor de la inclusión educativa: Adecuaciones curriculares en la educación preescolar para alumnos que presentan barreras en el aprendizaje y la participación./ prologo Miguel Ángel Duque Hernández .- Primera edición.- México, San Luis Potosí: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, Editorial Pedro Vallejo, 2014,217p.

CATEGORÍA: EDUCACIÓN (INTEGRACIÓN EDUCATIVA)

La obra de la maestra Martha Patricia Mireles Alemán: Una propuesta a favor de la inclusión educativa. Adecuaciones curriculares en la educación preescolar para alumnos que presentan barreras en el aprendizaje y la participación, propone la actualización continua de los profesores, la exigencia a una educación  incluyente durante toda la vida profesional, debido al vasto campo que suscrita variadas alternativas de solución.

Las ideas que ahora comparte con usted, amable lector, nacieron de una amorosa experiencia vital para tratar de ayudar a los niños con necesidades educativas especiales y, además, de una amplia experiencia pedagógica como formadora de docentes en la licenciatura en educación Preescolar dentro de la Benemérita y Centenaria Escuela normal del Estado, en San Luis Potosí, México. La búsqueda de respuestas en la realidad educativa se condensa en las páginas de este libro.

Actualmente es profesora investigadora en la BECENE, con perfil PROMEP. Dentro de su destacada trayectoria profesional también ha sido educadora frente a grupo, capacitadora y directora de diversos planteles. Estudió la Maestría en Educación en el campo de formación docente y práctica profesional en la UPN. Recientemente publicó el capítulo << Una propuesta para el ejercicio de la inclusión educativa>> dentro del libro Desafíos en la formación de profesores en el siglo XXI. Reflexiones en torno a la educación normalista (México, BECENE/Porrúa, 2013) y ha presentado ponencias en congresos internacionales.